REVISTA BARCAROLA, NÚMERO 92-93, DICIEMBRE 2019 – ENERO 2020

REVISTA BARCAROLA, NÚMERO 92-93, DICIEMBRE 2019 – ENERO 2020
16 diciembre, 2019 Barcarola

Acaba de ver la luz el número 92-93 de la Revista de Creación Literaria Barcarola, donde sobresale un importante dossier consagrado a Julio Cortázar y coordinado por la gran especialista en este autor, Izara Batres. El dossier, que ocupa un tercio de la revista, está conformado con material gráfico, en gran parte inédito, y trabajos de los más eminentes y críticos cortazarianos, entre los que cabe destacar, además de la citada Izara Batres, Mario Goloboff, Saúl Sosnowski, Daniel Teobaldi, Miguel Herráez, Jorge Lozano y otros. Un dossier que sin duda permitirá mantener el nivel de la publicación albaceteña en las universidades y foros más prestigiosos del mundo.

Junto al dossier Cortázar, Barcarola dedica otro dossier, de menor extensión éste, dedicado a Antonio Machado en el 80º aniversario de su muerte, con dos trabajos consagrados al homenaje que se le dedicó al autor de Campos de Castilla en Segovia, en el año 1959 y que supuso su lanzamiento como estandarte político. El primer trabajo es obra del pintor Jesús González de la Torre, uno de los míticos organizadores del evento; y el segundo del gran crítico soriano Santos Sanz Villanueva, que evoca el peregrinaje a Collioure, el 22 de febrero de 1959, de gran parte de la intelectualidad española. Otro documento sin duda importante por los datos que aporta es el testimonio de González de la Torre, al haber vivido éste de primera mano lo que refiere.

Importante documento que el lector puede hallar en este número de Barcarola es asimismo el artículo consagrado a Francisco García Pavón, en el centenario de su nacimiento, por José Bárcena, uno de los testigos directos de la presencia del autor de Plinio en el Café Gijón y que da testimonio de aquellas veladas con lo más granado de las letras españolas, que hicieron época.

Además de estos tres grandes núcleos, el lector podrá encontrar en Barcarola las habituales secciones de creación poética y narrativa, trabajos monográficos, reseñas, noticias, e incluso un apartado nuevo dirigido por Javier del Prado, titulado Prosa en Facebook, con el que Barcarola trata de abrir nuevos cauces literarios, como lo hiciera con “el rincón del haiku”, siempre fiel a su filosofía de alternar textos de los escritores consagrados con aquellos otros de quienes tratan de abrirse paso en el mundo de las letras.

92-93G

Compartir