Barcarola Nº 83-84

Especial Roberto Bolaño • El Quijote II Parte

SUMARIO

POESÍA

Clara Janés
Teresa de Jesús
Fernando Arrabal
Luis Alberto de Cuenca
Antonio Colinas
Dionisia García
Rubén Martín Díaz
Silvia Rins
Ana Rico
Elena Peralta
Francesc Cornadó
Juan Carlos Mestre
Graciano Armero Berlanga
Cristóbal López de la Manzanara
Francisco Jiménez Ramírez
Alfonso Ponce
Francisco Jiménez Carretero
Manuel Cortijo Rodríguez
Cecilia Lombardía García
Meri Pas Blanquer
Javier Marín Ceballos
Antonio Costa Gómez
Sergio Martínez Delicado
Ana de Toro Gaspar

NARRATIVA

Alimañas
Roberto Ruiz de Huydobro

Calma
Virgilio Liante

I.- El librero solícito
Francesc Cornadó

II.- El bolso de Gina
Francesc Cornadó

De trazados geométricos y otras delinezciones inverosímiles
José Florencio Martínez

Relatos
Ana Rico

Lancemos los dados
José María Martínez Día

TRABAJOS MONOGRÁFICOS

Tres Novelistas en la Primera Guerra Mundial: Dorgelés, Hemingway y Remarque
Pedro Jesús Garrido Picazo

La Primera Guerra Mundial en Francia: Visiones de Muerte, Disolución y Asfixia
Juan Bravo Castillo

Ingeniosos Españoles Luis de Tapia (1871 – 1937)
José Esteban

El Ritmo en el Haiku: Haiku y Soleá
Carlos Blanc Portas

ESPECIAL ROBERTO BOLAÑO

Metáforas y pequeños (o grandes) simbolismos en las ventanas finales de los Detectives Salvajes
Carlos Manuel González Vázquez

La versatilidad de la figura del detective literario en 3 obras
Carlos Manuel González Vázquez

Los detectives salvajes de Roberto Bolaño y su relación con La Odisea
Carlos Manuel González Vázquez

TRADUCCIONES INÉDITAS

Poemas de Constance Dima
Francisco Morcillo Ibáñez

DOSSIER EL QUIJOTE II PARTE

La novela del vagamundos
Ándres Trapiello

El Quijote o la dimensión interminable
Graciano Armero Berlanga

Miguel de Cervantes, testigo y profeta. Una reflexión en torno a la Segunda Parte del Quijote
Daniel Sánchez Ortega

Relatos en la segunda parte de las hazañas de Don Quijote de la Mancha
José Francisco Roldán Pastor

Los amores del Quijote
Antonio Barnés

EL ESPACIO DEL HAIKU

II concurso internacional de haiku por japón: samurai hasekura 2014 
Elías Rovira, Alfredo Benjamín Ramírez Sancho, Mónica Ramos Pérez, Edelmira Andrea Díaz Ferrer, Isabel Pose, Mirta Gili

Crónica y desarrollo del acto
Juan Francisco Pérez Soler, María Victoria Porras Martínez, Grego Dávila, Luis Carril, Félix Arce, José Luis Vicent, Enrique Linares, Manuel Díez Orzas, Mercedes Pérez, Isabel Pose, Ana López Navajas, Julia Guzmán, Jorge Alberto Giallorenzi, Ana Rosa, Rafael Castillo Morales, Alfredo Benjamín, Javier Sancho, Manuel Hontoria, Jorge Braulio

ENTREVISTA

Mauricio Wiesenthal
Iván Moure Pazos

Conversación con Luis Mateo Díez
Santos Sanz Villanueva

ASPECTOS

Presentación de “Frente al espejo” en el Ayuntamiento de Albacete
José Manuel Martínez Cano

“Frente al espejo”. Presentación de las Memorias de Juan Bravo en Hellín el 20 de febrero de 2015
Victoriano Navarro Asín

“Frente al espejo”
Antonio García Martínez

La lucha por la vida
Alfonso G.-Calero

“Frente al espejo”
Deogracias Carrión Íñiguez

“Frente al espejo”
José Ángel Sánchez Gil

“Frente al espejo”, de Juan Bravo Castillo
Antonio Ricardo Torres García

XXX Edición de los Premios Barcarola
Emilio Martínez

Barcarola colgó el cartel de “no hay entradas” en su gala
Antonio Díaz

Barcarola en los cursos de verano de la Universidad Complutense de El Escorial
Emilio Martínez

PORTADA

Damián y Guillermo García Jiménez