Barcarola Nº 58-59

SUMARIO

POESÍA

Clara Janés
Linda S. Kladstrup
Luís Alberto de Cuenca
Roger Wolfe
Julia Otxoa
Nicole D’Amonville Alegría
Antonio Beneyto
Octavio Una
José Ramón Ayllon
Javier del Prado
Miguel Úbeda
Valentín Carcelén Ballesteros
Alejandro Bleda
Blanca Estela Domínguez
Miguel Ángel Moleon Viana

NARRATIVA

Guillermo Cabrera Infante
El pan nuestro de cada Día

Alonso Zamora Vicente
Satanás, ese buen chico…

Monika Zgustova
La primavera

Rosa Corencia
La tía Amada

Tesi Rivera Blanco
Cara y cruz

Faustino López Honrubia
El cazador de palabras

Alberto Angulo Fernández
Confesiones

Carlos Martines Sánchez
Marimatías

Fernando Morales
El ciego perfecto

Francisco Gómez
La agonía de las libélula

TRADUCCIONES INÉDITAS

Ángel-Luís Pujante
Andrew Marvell (1621-1678): A su amada pudorosa

Mª Dolores Amado
Mario de Sá Carneiro, Poemas

Gianna Prodan
Paul Valery: EI Cementerio Marino

TRABAJOS MONOGRÁFICOS

Alfredo Arias
Homo homini lupus: las huellas del hombre lobo

Lorenzo Luengo
Visitación de Juan Rulfo

Antonio Buero García
El diario íntimo y la fidelidad a la letra

Bárbara Fernández-Taviel de Andrade
El Otro en Guy de Maupassant. Una visión singular y crítica del nacionalismo

Juan Jacinto Muñoz Rengel
El influjo de la locura en los estilos literarios de Poe, Maupassant y Nietzsche

Juan Bravo Castillo
Goethe novelista: Del Wertherismo al Bildungsroman (en el 250 aniversario de su nacimiento)

DOSSIER: MANUEL ALVAREZ ORTEGA

Francisco Ruiz Soriano
Presentación
Cronología biobibliográfica

Blanca Andreu
Carta a Manuel Álvarez Ortega

Marcos-Ricardo Barnatan
Homenaje a un poeta excepcional

Antonio Colinas
Manuel Álvarez Ortega

Luís Alberto de Cuenca
Manuel Álvarez Ortega

Antonio Gamoneda
Manuel Álvarez Ortega

Pere Gimferrer
Manuel Álvarez Ortega

Juan Pastor
Dejación y olvido voluntario

Rosa Pereda
Boceto para un retrato Manuel Álvarez Ortega: cincuenta años de poesía. .. y más

Jaime Siles
Sobre el primer poema de Dios de un DÍA y otras observaciones sobre la poesía de Manuel Álvarez Ortega

Francisco Umbral
Manuel Álvarez Ortega

Luis Antonio de Villena
Díptico de Manuel (0 el doble retrato unitario de Manuel Álvarez Ortega)

Rafael Argullol
La estética poética de Álvarez Ortega

Teresa Barjau
Aspectos del simbolismo en la poesía de Manuel Álvarez Ortega

Jordi Bernal Durich
Invención del envés de la muerte

Guillermo Carnero
Un sur como lugar geográfico y como símbolo reiterativo

Asunción Córdoba
Elementos simbólicos en la poesía de Manuel Álvarez Ortega

Antonio A. Gómez Yebra
Un dios sin rostro y sin nombre

Laura González-Lozano
Manuel Álvarez Ortega y Saint-John Perse: la heterodoxia poética

José Ramón-López
Silaba ciega, sedimento de vida. La poesía de Manuel Álvarez Ortega

José Luna Borge
Un poema de Manuel Álvarez Ortega

Emilio Miro
Intratexto: el misterio y la verdad de la poesía

Eduardo Moga
La otra claridad: ensayo de análisis estilístico de Despedida en el tiempo, de Manuel Álvarez Ortega

Cesar Antonio Molina
La belleza como renovación constante

Rafael Morales
Entre la palpitación humana y la cálida tensión amorosa

Ángel L. Prieto de Paula
Álvarez Ortega y los poetas del 68

Jorge Rodríguez Padrón
De 10 muerto una infernal aparición

Fanny Rubio
Manuel Álvarez Ortega en la poética espilogal del fuego: liturgia (1993)

Francisco Ruiz Soriano
La poesía órfica de Manuel Álvarez Ortega

Rafaela Valenzuela Jiménez
La revista «Aglae» y Manuel Álvarez Ortega

Cesar Vázquez-Rosino
Paul Eluard: un homenaje de Manuel Álvarez Ortega

Alain Verjat
Traducir, transcurrir, tramitar, traslucir del traductor como humanista: Manuel Álvarez Ortega
Obras de Manuel Álvarez Ortega
Bibliografía (sobre Manuel Álvarez Ortega)

DOSSIER: JOAN BROSSA

Xavier Canals
Reescribirse en libertad con el profeta ateo

CENTENARIOS

Cesar González
Borges en su tinta

Victorino Polo
A la sombra de la Universidad

Lucía Mora
Centenario del nacimiento de Ernest Hemingway (1899-1961)

CUADERNO DE AMÉRICA

Victorino Polo
América latina: palabras para todos

Rosario Hernández Martines
Tres novelas de Manuel Mújica Lainez Trilogía irónica

ASPECTOS

Pedro A. González Moreno
Luis Alberto de Cuenca, entre la literatura y la vida

Emilia Cortes Ibáñez
Actividades de la Institución Libre de Enseñanza

Nicasio Sanchís
Torrente Ballester, Gonzalo, el brazo listo de la escritura

Francisco Sanz Alcantud
De la ausencia
Luis Alberto de Cuenca, nuevo miembro del Consejo de redacción de «Barcarola»

PLASTICOS

Hervás Amezcua

PORTADA

García Jiménez