SUMARIO
POESÍA
Francisco Brines
Félix Grande
Luis Alberto de Cuenca
Luis Antonio de Villena
Beatriz Hernanz
Julio Martínez Mesanza
Ramón Bello Bañón
Luis Martínez Falero
Juana Castro
Octavio Una
Luisa Futuransky
Fernando Lanzas
Emilia Oliva
Andrés García Cerdán
Pedro Gascón
José Ramón Trujillo
Antonio Rodríguez
Basilio Rodríguez Cañada
Jesús Ángel Vasco
Juan Alcaide
NARRATIVA
Raúl Guerra Garrido
El libro de arena
Cesar Leante
Cómo llamar a una revista revolucionaria
Isabel Paz
Fabada
Fernando Fernández Calvin
Khalid
Joaquín Barceló
Un cuento de un rey y un hombre sabio
Antonio Morcillo López
EI primer párrafo
José Ángel Sánchez
Tarde de invierno en el café
TRADUCCIONES INÉDITAS
Dolores Encarnación García Martínez
Dylan Thomas (1914-1953), primeros poemas
Miguel A. García Peinado
Selección de poemas de Christine de Pizan
Nicole d’Amonville
Poemas de Sonke Blaue
Elisa Rosales
Thomas Lux: Selección de poemas
TRABAJOS MONOGRÁFICOS
José Vicente Martín Martínez
(Autor) Retratos de Fernando Arrabal
ALBACETE CIUDAD DE ENCUENTROS
Miguel Ángel Carcelén Gandía
La espera del bardo
Daniel Sánchez Ortega
Semblanzas y zozobras
DOSSIER: GENERACIÓN DEL 98
Andrés Trapiello
Breve historia del novecientos
Mariana Ortiz de la Rosa
Aproximación al genero del ensayo a trabes de La ruta de Don Quijote de Azorín
Antonio Martínez Sarri6n
Valle-Inclán en un sueno de adolescencia
Ángel Ñacle García
Miguel de Unamuno Viajero en Albacete
Antonio Beneyto Senabre
Pío Baroja un creador del siglo XX
DOSSIER: MAYO 68
Fernando Arrabal
Mayo del 68
Juan Bravo Castillo
Aquel mayo francés
Graciano Armero Berlanga
Sin nostalgia
CRÍTICA AL DÍA
Teresa Hernández
El orden secreto de la nueva narrativa (1997-1998)
Teresa García-Berrio Hernández
A vida Dollars: Pensamiento económico y fin de siglo
Luis Martínez-Falero
Materialidad del dolor
Carmen Díaz Bautista
Teatro y teatralidad en Madrid: Reconstruyendo las ruinas de una legalidad inhumana recién pasada
ENTREVISTA
Antonio Martínez Magan
Francisco Umbral. La forja de una prosa perpetua
CENTENARIOS
Félix Grande
Federico García Lorca: la teoría del duende
Pedro C. Cerrillo
Naturaleza y sentimiento: sobre un soneto de Lorca
Agustín Muñoz-Alonso López
Vicente Aleixandre
Jesús Maria Barrajón
Dámaso Alonso
Maria Peñarrubia Pérez
Rosa Chacel
CUADERNO DE AMÉRICA
Victorino Polo García
Cuaderno de América
ASPECTOS
Victorino Polo García
Octavio Paz, recuerdo vivo
Tomas de Andrés
Mis amigos los novísimos: Luis Alberto de Cuenca y Luis Antonio de Villena
Cipriano Játiva
María Zambrano: una escritura de exilio
Encarnación García de León
Variaciones literarias de un mito: la barca de los muertos
Victorino Polo, nuevo miembro del Consejo de Redacción de Barcarola
Leopoldo de Luis
Un homenaje a Fina de Calderón
José Hierro
A Fina de Calderón, con motivo de la entrega por el Alcalde de la medalla del Ayuntamiento de Madrid al merito artístico, y de la presentación de su libro «Glorieta de la Melancolía»
José Manuel Martínez Cano
Saramago: La ética de un Premio Nobel
XIV edición del Certamen Internacional de Poesía y Cuento «Barcarola»
DOSSIER: GALINDO
Antonio García Berrio
Ekfrasis: Jorge Galindo sobre Claudio Rodríguez
PORTADA
García Jiménez
(Foto portada: A la derecha Francisco Carrión Navalón. A la izquierda José Marra De Pez, Requena, otro de los ibañeses (Albacete) movilizados a Cuba. Foto cedida gentilmente l por José Manuel Almendros Toledo).