Barcarola Nº 54-55

SUMARIO

POESÍA

Clara Janes
Luis Alberto de Cuenca
Vicente Molina Foix
Blanca Andreu
Javier Lostalé
Héctor Ciochini
Carlota Caulfield
Luis Martínez-Falero
Georgina Herrera
Andrés García Cerdán
Octavio Uña
Vicente Luis Mora
Javier del Prado
Elisa Esteban
José Manuel Martínez Cano
Javier Benítez Laínez
Amador Palacios

POEMAS PÓSTUMOS

Gabino-Alejandro Carriedo
Introducción: Francisca Domingo Calle

NARRATIVA

Alonso Zamora Vicente
Discretas, honorables cacatúas

Javier Goili
Pinares de Venecia

Mercedes Herrero de Padura
Leche para el Pibe

Francisco Afilado
Compasión

Luis Veres Cortes
Las dos sangres

Julia Otxoa
Relatos

Andrés Gómez-Flores
Dietarios

Alex Fleitex
De Sargadelos

Ana Uría
Talía

Reinaldo Montero
Vida de Príncipes

José Luis Cuerda
Vocabulario

DOSSIER: GENERACIÓN DEL 27

Beatriz Hernanz
El símbolo y 10 surreal en la Generación del 27 (poesía y teatro)

Francisco Umbral
El onirismo diurno

Luis Antonio de Villena
Los placeres prohibidos de Luis Cernuda: el surrealismo en pie de guerra

Miguel García-Posada
Lorca y el surrealismo: una relación, conflictiva

Eduardo Galán
El vals, oleadas de erotismo surrealista

Jesús Ruiz Mantilla
Pequeñas puntualizaciones desde el limbo acerca de Buñuel y Dalí

Steven Hutchinson
El andaluz envejecido que tiene gran razón para su orgullo: Cernuda y Góngora, identidad y otredad en el contexto del ’27

Carmen Díaz Margarit
Divagaciones sobre la evolución del poema en prosa a la luz del genero en La flor de California del surrealista José Maria Hinojosa

Asun Bernárdez Rodal
El don más peligroso: la simpatía. (Ni más ni menos, juguete neobarroco de Ignacio Sánchez Mejias)

Mercedes Alcalá Galán
Lorca y el sentido de la tradición poética andaluza (la universalización de una manera de mirar)

Marián García Collado
Mito, rito y romance en La Gallarda de Rafael Alberti

TRADUCCIONES INÉDITAS

Juan Bravo Castillo y Mª Llanos Moreno Ballesteros
Centenario del nacimiento de Louis Aragón: Selección de poemas

Julián Jiménez Heffernan
Nueve poemas de Wallace Stevens

Gabriela Sidoli
Siete poemas inéditos de Paolo Valesio

Javier del Prado
Henri Meschonnic: doce poemas (selección ~ del propio autor)

TRABAJOS MONOGRÁFICOS

John Fowles
Las Malvinas, y una muerte anunciada. Traducción de Fernando Galván

Carlos García Gual
El mito de Ulises en la literatura

Maria Ortiz Jiménez
Las conexiones entre la comedia y la novelística de Jane Austen

ENTREVISTA

Antonio Martínez Magán
Entrevista imposible con Arrabal CRÍTICA AL DIA

Antonio García Berrio
1995-1997: Un balance inicial

Rafael Pérez Estrada
Luces y sombras en la poesía española de los años 1995-1997

Teresa Hernández
1995-1997: EI orden secreto de la nueva narrativa

RECORDANDO A RAÚL NÚÑEZ

Antonio Beneyto
Raúl Núñez travestido de Lord Byron por la muchacha de seda blanca

Concha García
Cuando Beneyto me presento a Raúl Núñez

Marcelo Covián
Raúl Núñez: Un poeta beat

Concha García
Raúl Núñez 0 los subterráneos

ASPECTOS

Esther Bartolomé-Pons
Montse, Adeu (Carta póstuma a Montserrat Roig)

Fátima Gutiérrez
El laberinto de los ojos. La visión anterior en Historia de un jarrón de loza, o como nace una ficción de Javier del Prado

Jesús Maria Barrajón
Dos Antologías de Poesía Española Actual (Selección nacional, de José Luis García Martín, El hilo de la fabula, de Antonio Garrido Moraga)

Jesús García Rodrigo
José Isbert en el Centenario del cine de Albacete

Natalia de Tomas y de Luxan
Voces para el silencio: EI bodegón barroco en literatura y pintura

Manuel Cifo González
Rodrigo Rubio a la busca del tiempo perdido

Jesús Benito
William Faulkner a los cien años

Ramón Bello Serrano
El punto fijo

PLÁSTICOS

Pablo Gallardo

Carmen van den Eynde

PORTADA

García Jiménez