SUMARIO
POESÍA
Wislawa Szymborska
Marcos-Ricardo Barnatán
Luis Antonio de Villena
Miguel Sánchez Robles
Valentín Carcelén
Ramón lrigoyen
José L. Reina Palazón
Bernardo Schiavetta
Josep Carles Laínez
Julia Otxoa
Javier del Prado
Carlota Caulfield
Ricardo Clemente
Américo Ferrari
NARRATIVA
Alonso Zamora Vicente
Don Javier, tan sabio, tan pelmazo…
Javier Goñi
El poeta aflora las acacias en flor
Gabriel Veraldi-Pasquale
Manuscrito encontrado en Leipzig, atribuido a J. P. Eckermann
Tesi Rivera Blanco
Su última batalla
Arturo Tendero
El bosque rápido
Norberto Luis Romero
Agadhir
Francisco lbernia
La piedra
José-Ángel Sánchez Gil
Los ojos del baobab
Daniel Sánchez Ortega
Tiempo de cuernos
Matías López López
Pandora
PREMIOS BARCAROLA
POESÍA
Luisa Futoransky
Javier Lorenzo
CUENTO
Antonio Santamaría Solís
In perpetuum
Guadalupe Grande
Fábula del murciélago
Manuel Francisco Rodríguez García
Cuatro detalles de impaciencia
TRADUCCIONES INÉDITAS
Joaquín Negrón Sánchez
J.-M. Le Clézio: Los moradores del cielo
Joanna Nikolaidou y María López Villalba
«El hermano muerto»: tradición oral griega y nacionalismo
Manuel Brito
Vanguardia poética en Bernadette Mayer
Simona Sulcova
Witezslav Nezval: Edison
Sonsoles Elvira Gómez
Poemas a deshoras (Unzeitgemae Hans Christian Hagedorm Gedichte) de Hans Christian Hagedorn
TRABAJOS MONOGRÁFICOS
Matías Barchino
Poesía y fantasía erótica en Veinte poemas I de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda
Pedro C. Cerrillo
Jorge Guillen y Pedro Salinas. Dos Cartas inéditas
Juan Bravo Castillo
Rosa Kruger: la epifanía del relato especular
Rafael Reig
La obra cinematográfica de Dámaso Alonso
Josep Maria Sala Valldaura
«Érase una vez, un lobito bueno…»: Infancia y crítica en Claridad, de José Agustín Goytisolo
Salvador Company Gimeno
Un Elogio total
Ramón Acín
Mito, literatura y realidad en la «Trilogía Americana» de José Mª Merino
DOSSIER: EDUARDO CHILLIDA
Antonio García Berno
Lo profundo es el aire (la huella de Guillen en dos amigos: Chillida y García Berrio)
Antonio García Berno
Conversación Eduardo Chillida
Juan F. Villar Degano
Eduardo Chillida: la tensión entre referentes y código
José M. Cuesta Abad
De limitaciones: Eduardo Chillida y la forma del espacio
TEATRO
Asunción Bernárdez Rodal
La fura dels baus o el teatro en acción
ASPECTOS
Esther Bartolomé-Pons
La literatura como psicodrama
Armando Pego Puigbó
Hacia una Poética hist6rica: Antonio García Berrio
José Guillermo García Valdecasas
El canon necesario e imposible
Fernando Rodríguez de la Torre
Tres sonetos de Francisco del Campo Aguilar (1915-1916)
Emilio Oliva
La ciudad dormida (Taller de escritura)
Antonio Magán
Sostiene Pereira
XII Certamen Internacional de Poesía y Cuento Barcarola
PLÁSTICOS
Francisco Mora Peral
Ortiz Sarachaga
Paco Rodríguez
Beneyto
PORTADA
Grabado: Eduardo Chillida