SUMARIO
POESÍA
RUBEN DARÍO
Francisco Umbral
Rubén Darío
Américo Ferrari
Rubén Darío: poesía viva
JUAN RAMON JIMÉNEZ
Javier del Prado
Apunte crítico en dos tiempos
Emilia Cortés Ibáñez
Juan Ramón y Zenobia en sus cartas
FEDERICO GARCÍA LORCA
Ricardo Senabre
Federico García Lorca, en esbozo
Ramón Bello Serrano
García Lorca
Javier Lorenzo
Federico García Lorca
Javier Barreiro
Jardín cerrado del Tamarit
GERARDO DIEGO
Agustín Muñoz-Alonso López
Gerardo Diego
Enrique Badosa
Monumento íntimo a Gerardo Diego
ROSA CHACEL
Rosa Lentini
Lo que debemos a Rosa Chacel
Gemma Mañá Delgado
Reivindicación de la poesía de Rosa Chacel
CARMEN CONDE
Antonio Morales
Carmen Conde
Octavio Una
Carmen Conde
Luis Martínez-Falero
Ética y creación en Carmen Conde
JUAN-EDUARDO CIRLOT
Victoria Cirlot
Juan-Eduardo Cirlot
Luis Alberto de Cuenca
Juan-Eduardo Cirlot
Jaime D. Parra
Los Dorados de Juan-Eduardo Cirlot
GABINO-ALEJANDRO CARRIEDO
A. F. Molina
Gabino-Alejandro Carriedo
JULIO CORTÁZAR
Antonio Beneyto
Cortázar-Pizarnik (collage)
Ana Marta Navales
Carta a un señor en «el otro cielo»
Bernardo Schiavetta
Cortázar, Julio, poeta argentino (1914-1984)
José Manuel Martínez Cano
Desde una postal parisina
CARLOS BARRAL
José Luis Giménez-Frontm
La obra de Carlos Barral al fin de siglo
JUAN BENET
Antonio Martínez Sarrión
Don Juan y Albacete (un texto revisado)
Inmaculada de la Fuente
Juan Benet
Ricardo Cano Gaviria
Juan Benet, escritor irremplazable
TRADUCCIONES INÉDITAS
José Luis Reina Palazón
Selección de poemas de Max Jacob
POESÍA BRITÁNICA
Valentín Carcelen Ballesteros
Penúltima poesía británica
Seamus Heaney
Douglas Dunn
David Sweetman
David Constantine
Kit Wright
Craig Raine
Brian Patten
George Szirtes
James Fenton
Andrew Motion
Marta José Calvo Montoro
«Oltre il ponte» y otras canciones de Italo Calvino
DOSSIER POSTISMO
Joaquin González Cuenca
Celebración del Postismo
Jaime D. Parra
La cabeza de hidra: EI Postismo con mil ojos
Eduardo Chicharro
Pequeña historia del postismo José F. Arroyo 215 EI postismo
Francisco Nieva
Apuntes de feria
Luis Antonio de Villena
El Postismo en los días de Venecia
Rafael de Cózar
El Postismo en el contexto de la vanguardia
Jaume Pont
Poética del Postismo
José Luis Calvo Carilla
Del Postismo iniciático al dialéctico: las novelas de Antonio Fernández Molina
Amador Palacios
Rasgos distintivos de la segunda hora postista
Gianna Prodan
¿Fue el Postismo un autentico «ismo»? El Postismo en su representación estética
José Esteban
El Poeta Gabino-Alejandro Carriedo
Gabino-Alejandro Carriedo
De un diario inédito de Gabino-Alejandro Carriedo (Sobre Dickens y Cervantes)
A. Fernández-Molina
Hija y madre
Rafael Santos Torroella
Charla con el pintor Chicharro, hijo
Luis Mayo
Un soneto es un objeto postista. La comunicación de las emociones en los sonetos de Carlos Edmundo de Ory (Cádiz-Madrid, 1941-1954)
Antonio Beneyto
Ocho dibujos de Beneyto descaradamente postistas. 1996
LA FLECHA EN EL CORAZÓN: MICHEL SUTOR
Marc Sagaert
A modo de introducción
Muriel Olesen y Gérald Minkoff
La flecha en el corazón
Michel Butor
Textos inéditos a fotografías de Muriel Olesen y Gérald Minkoff
Jean Perret
Entrevista a Michel Butor
ASPECTOS
Juan Bravo Castillo
Centenario de Breton
Jaime de Parra, Helena Araujo
In Memoriam a dos poetas: Javier Lentini y José Mana Balcells y Ángel Crespo
Cecile Vilvandre
«Azul» de Krzysztof Kieslowski
Luis Martínez-Falero
El silencio y la escucha: José Ángel Valente
Cipriano Játiva
Filosofía boy: un debate inactual
Andrés Gómez-Flores
Un recuerdo personal de Alfonso Quijada
In Memoriam, José Maria Blanc (1922-1996)
PLÁSTICOS
José Mosquera
Alfonso Galván
Alfonso Quijada
Carlos García y Javier Lorenzo
PORTADA
García Jiménez