Barcarola Nº 47-48

SUMARIO

POESÍA

Ernesto Cardenal

Luís Alberto de Cuenca

Ramon Irigoyen

Jose Luis Jover

Javier del Prado

Javier Lorenzo

José Manuel Martínez Cano

Luís Martínez-Falero

Alfonso Parra

Arturo Tendero

Carlos Blanc

Ángel Aguilar

Rosario Díaz

Bernardo Schiavetta

Teodoro Serna

NARRATIVA

Blanca Andreu
Estudio de un seductor

Juan Madrid
El cazador

Andrés Amorós
Querido Vicen

Rodrigo Rubio
Marginados (cuento)

José Antonio Garriga Vela
El vigilante del salón recreativo

Joaquín Barceló Calatayud
Pigmalion (una advertencia)

José Maria Alfonso
Cartas a Beneyto

Vicente González
Tres pájaros de dos tiros

Carlos Meneses
Ser madre

Rosa Diez Urrestarazu
Lyly

Américo Ferrari
Textos en dirección oblicua

T. Rivera Blanco
Una extrafia representación

Raúl Guerra Garrido
Tortura y muerte de José Saramago, escritor comprometido

TRADUCCIONES INÉDITAS

Mª Ángeles Conde
Giacomo Joyce by James Joyce

TRABAJOS MONOGRÁFICOS

Juan Bosco Díaz Urdaneta
Isaiah Berlin y Joseph Brodsky, contra la corriente

Valentina de Antonio Domínguez
Horizonte de expectativas y tematismos secundarios: Zavala y Zamora en la génesis romántica

Consuelo Martínez Moraga
Las referencias temporales y espaciales en la autobiografía

DOSSIER ROSA CHACEL Y TODAS LAS ROSAS

INTRODUCCIÓN

Carlos Pérez Chacel
«Así es la rosa»

POEMAS IN MEMORIAM

Luís Antonio de Villena

Clara Janés

Carmen Díaz Margarit

Beatriz Hernanz

SEMBLANZAS

Federico Jiménez Losantos
Rosa y otras muertes

Rafael Conte
Ave, Rosa, Fénix

Alberto Porlán
Cuatro palabras para un epitafio

José Infante
Rosa Chacel, de diamante

Maya S. Altolaguirre
Rosa en dos tiempos

ENSAYOS

Mercedes Alcalá Galán
La construcción de 10 femenino en Saturnal

Asunción Bernárdez Rodal
La Sinrazón o el ave del azar

Carmen Díaz Margarit
De lo divino y lo humano del género prohibido

Miriam García Collado
La metafísica del amor

Marisa Morales Zaragoza
Desde el amanecer: Un autoanálisis

Milagros Polo
El secreto y la trama

CAFÉS LITERARIOS

José Maria Álvarez
El Café Florián

Marcos-Ricardo Barnatán
Memorial Porteño

Rosa Pereda
Café de Mar

Eduardo Mendicutti
Café Hawelka (Viena) 0 de como empecé a escribir una novela austriaca

Juan Malpartida
Una tertulia en la selva

Liliana Díaz Mindurry
Cafés literarios de Buenos Aires

Ramón Bello Bañón
Café Milán

Luís Martínez de Mingo
En Chicote, el jueves, alas dos

Emilia Cortes Ibáñez
Esos otros lugares

Guillermo Busutil
El Café D’ Annunzio

Jesus Vega
Weimar: posadas y tabernas literarias

Jerónimo Tebar Sánchez
Lisboa: Café al paso

Germán Navarro Asensio
Nido de Arte

Rafael Morales
El Gijón

Antonio Beneyto
El Café de la Opera de Barcelona

Josep Maria Carandell
El Zurich en el Balcón sobre La Rambla

ASPECTOS

Luís Martínez-Falero
Las dos lecturas de la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer

Llanos Salas
Música Becqueriana de Joaquín Turina y Recuerdos de mi Rincón (una tragedia cómica para piano)

Carmelo Blanco Mayor
La autoconciencia dolida del hombre José Mil Melero Martínez contemporáneo

Montserrat Morales Peco
Voltaire: Un ejemplo de conciencia comunitaria y de sentimiento de la universalidad

Juan Bravo Castillo
El ideal heroico de Saint-Exupery

PLÁSTICOS

Joaquín Barcelo

José Antonio García

Francisco Ruiz Oliva

PORTADA

García Jiménez