Barcarola Nº 65-66

SUMARIO

POESÍA

Juan Ramón Jiménez
Clara Janes
Luís Antonio de Villena
Vicente Molina Foix
Luís Alberto de Cuenca
Javier Lostalé Alonso
Octavio Una
Ángeles Mora
Marcos Avila
Maria Cristina Morano Carretero
Alberto lniesta
Dionisia García
Carlos Aurtenetxe
José Pérez Carranque
Maria Antonia Ricas Peces
Javier Marín Ceballos
Ramón Bello Bañón
Anna Aguilar-Amat
Joan Margarit
José Manuel Martines Cano
Lucia Etxebarria
Federico Gallego Ripoll

NARRATIVA

Alonso Zamora Vicente
¡Mira como sodas, que luego…!

Rodrigo Rubio
Capitulo de «El Señor del Látigo»

Maria Luisa Frisa García
Diario de un muerto

Jon Obeso Ruiz de Gordoa
Compañía

Jorge Piedrahita
Los Jacintos (o triptico de un joven campesino)

Luis Mayo
Primer viaje a Roma

Jorge Laborda
El metrónomo

Juan Carlos Úbeda Utrilla
Como un deseo

Alfredo Avendaño
Adiós alas mondas

Antonio Belmonte
El oficio más viejo del mudo (Relato prehistórico)

ESPECIAL: IV CENTENARIO DEL QUIJOTE

Félix Grande
El pobre Siglo de Oro

Andrés Trapiello
Lo que dura el Quijote

Juan Carlos Rodríguez
Para (re)leer El Quijote

Fernando Arrabal
Cervantes, autor de «La confusa», celebrando la ceremonia de la confusión

José Luís Alonso de Santos
El Teatro de Cervantes

Joaquín Amau Amo
Alonso Quijano el Bueno: Lector agónico y mártir. Ensayo sobre El Quijote

Graciano Armero Berlanga
Fuego cruzado en El Quijote. Vigencia o caducidad de una axiología

Daniel Sánchez Ortega
El Quijote como teoría de la elevación

Encarnación García de León
Imitaciones de Don Quijote en el S. XVIII

José Esteban
Ventas y Mesones en tiempos de Cervantes

Antonio Caulín Martínez
El Quijote en Filipinas

José Luís García del Busto
El Quijote en solfa

Elías López Roldan
De cómo se celebró el III Centenario del Quijote

TRABAJOS MONOGRÁFICOS

Francisco Nieva
Lo manchego

Luis Landero
La metamorfosis

Belén Gopegui
Esto no es una elegía

José Manuel Martinez Cano
Lo real de Belén Gopegui

José Jerez Colino
Eros y Tanatos

Isabel Gracia Clavero
Un trozo del laberinto inquietante de New York

Pedro M. Villora
La protesta de Lucia Etxebarria

Pascual García
Canciones y decires. Miguel Espinosa

TRADUCCIONES INÉDITAS

Rafael Ortega
Maram Al Masri: Te miro

José María Álvarez
Hace años…

Maram Al Masri
Poemas (Traducción Rafael Ortega)

Ricardo Marín Ruiz
George Orwell: Los Asesinatos de Vernon

LITERATURA Y CINE

Guillermo Cabrera Infante
Escritores en Hollywood (Pepito Grillo en el vientre de la ballena)

Andrés Sorel
Cine y Literatura

Emilia Cortes Ibáñez
Literatura, cine y emplazamientos fílmicos

ENTREVISTA

Luís García
Roberto Bolaño

DOSSIER: WILLIAM FAULKNER

Introducción

Juan José Coy
La inmensa generosidad de William Faulkner

Antonio Ballesteros González
Joyce… Beckett. Faulkner… Márquez

Cristina Blanco Outon
La narrativa breve de William Faulkner: Una reivindicación y un breve acercamiento a Colección de Cuentos

Maria Eugenia Díaz Sánchez
Las fronteras del conocimiento humano en ¡Ábsalon, Ábsalon!

Salvador Rodríguez Nuero
Los caminos del dolor y la pella en Mientras Agonizo

Ana Mª Manzanas Calvo y Jesús Benito Sánchez
William Faulkner y la cuestión racial

Catalina Montes
La compleja tabula de William Faulkner. En busca de una interpretación

ASPECTOS

Joaquín Barceló en el recuerdo

Ana Barceló
In Memorial Joaquín Barceló

Juan Bravo Castillo
Testimonios. Al amigo ausente

Antonio Martinez Sarrión
Joaquín Barceló: Un lujo de Albacete que se va

Eduardo Cantos
Joaquín Barceló

José Manuel Martinez Cano
Joaquín, en un MOMENTO (Quizá eterno)

Joaquín Barceló
Hic Draconem

Juan Bravo Castillo
Félix Grande. Premio Nacional de las Letras 2004

Virgilio Liante
«Sin la mascara del amor estaríamos en carne viva»
«La balada del abuelo Palancas» obra maestra del memorialismo
XX Premio Internacional de Poesía y Cuento BARCAROLA
BARCAROLA publica un libro antológico de poesía con motivo de su XXV Aniversario

PLÁSTICOS

Joaquín Barceló

PORTADA Y CONTRAPORTADA

Garcia Jiménez