Barcarola, revista patrocinada conjuntamente por el Ayuntamiento y la Diputación Povincial de Albacete, con la colaboración de la Fundación Globalcaja de esta ciudad, acaba de publicar un número doble 87/88, correspondiente a noviembre de 2017, en el que figura una extensa nómina de colaboradores y secciones.
Se abre la publicación con su habitual apartado de poesía, en el que figuran poemas inéditos de Juan Ramón Jiménez, Luis Alberto de Cuenca, Marcos Ricardo Barnatán, Clara Janés, Javier del Prado, Javier Lostalé, Rubén Martín Díaz, José Manuel Martínez Cano, entre otros, así como una extensa selección de poemas de Rafael Camarasa, ganador del último certamen de la revista.
La sección de narrativa se abre con el texto “Detroit”, con el que J. J. Armas Marcelo ganó brillantemente el pasado mes de mayo el certamen de Barcarola. Junto a él figuran, entre otros, textos originales de Roberto Ruiz de Huydobro, Francisco Javier Parera, José Ángel Sánchez, etc.
En la sección de Trabajos Monográficos figuran una serie de interesantes ensayos, como el de Antonio García sobre “Muñoz Molina y el jazz”; otro de Fernando Arrabal titulado “Un animal arco-iris”; o el de Aurelio Pretel, importante estudio sobre “Oliva Sabuco y su familia”; además de un ensayo de José Francisco Roldán sobre la figura del “Lazarillo”, y un relevante documento del añorado Carlos Barral sobre Jaime Gil de Biedma.
En su habitual sección de Traducciones Inéditas figuran una selección de poemas del italiano Salvatore Quasimodo traducidos al castellano por el salmantino Antonio Colinas; y una original traducción de José Manuel Correoso de unos fragmentos del diario de la norteamericana Flannery O´Connor.
Barcarola dedica asimismo en este número sendos homenajes a Juan Rulfo en el centenario de su nacimiento, y a Miguel Hernández en el 75 aniversario de su muerte, con trabajos de Juan Bravo, Graciano Arrmero, José Manuel Martínez Cano y Francisco Jiménez Carretero.
Cabe destacar asimismo en esta interesante entrega la publicación de la obra teatral Bécquer en Wyoming del poeta y dramaturgo albacetense Frutos Soriano, o el habitual espacio del Haiku, dirigido por Elías Rovira y en el que participan catorce especialistas de esta modalidad de poesía de tanto arraigo en Albacete.
En el apartado “Aspectos”, Barcarola rinde homenaje al entrañable Antonio Ballesteros, colaborador habitual nuestro, fallecido trágicamente este verano; incluyendo asimismo tres ensayos sobre las últimas obras de nuestro compañero Antonio Beneyto, presentadas en Barcelona el pasado mes de junio. Figuran, para acabar, sendos reportajes, el primero sobre el Fallo de los Premios Internacionales de Poesía y Cuento en su XXXII edición, y el segundo sobre la Medalla de Oro al Mérito Cultural otorgada a Barcarola este pasado verano por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Albacete 27 de Noviembre 2017